Miércoles, 21-3-12
Artículo: E-Learning / B-Learning
![](http://www.rrhhblog.com/wp-content/uploads/2011/03/e-learning.jpg)
Es utilizable en cualquier nivel educativo, desde la educación primaria, hasta aquellos que deseen ampliar sus conocimientos combinándolo con su profesión.
Las ventajas de este aprendizaje son, entre otras:
-Que permite la conciliación de la vida familiar y/o laboral: nos permite pasar más tiempo en casa o en nuestro lugar de trabajo.
-Elimina las barreras espaciales y temporales: nos podemos poner en contacto estemos donde estemos.
-Tiene una actualización constante de los contenidos.
Pero, también tiene sus desventajas, que son:
-Necesita una mayor inversión de tiempo por parte del docente.
-Requiere competencias tecnológicas.
-Y requiere, además, habilidades de aprendizaje autónomo por parte del alumno.
Las plataformas usadas para este tipo de aprendizaje, pueden ser de dos tipos:
- comerciales: previo pago.
- código abierto: gratuitas.
Un ejemplo de plataforma es la Web 2.0: web social de uso pedagógico y didáctico.
Como resumen de este tipo de aprendizaje, diríamos que es : Abierto, flexible y a distancia.
B-Learning, modalidad de aprendizaje que combina las clases presenciales y las actividades e-learning.
Además de gozar de las ventajas de la modalidad anterior, se unen las siguientes:
- Establecimiento de vínculos entre los compañeros.
- Permite la interacción física.
También cuenta con algunas desventajas como son:
- Que requiere una mayor dedicación de tiempo: además de preparar y asistir a las clases presenciales hay que preparar las actividades virtuales.
Un ejemplo de esta plataforma es: moodle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario