Miércoles, 9-5-2012
Artículo: “Sembrado las semillas para una sociedad más
creativa”
Este artículo que trata sobre la creatividad, es de Mitcher
Resnick.
Hemos pasado de la sociedad industrial, a la sociedad de la
información, llegando en la actualidad a la sociedad del conocimiento.
Sin embargo, lo que nos sigue diferenciando de lo demás es
la creatividad. Este autor habla de un proceso de la creatividad: La espiral del
pensamiento creativo que consiste en el siguiente proceso:
Las nuevas tecnologías juegan un papel importante en este
proceso de pensamiento creativo:
-Porque aceleraron el ritmo del cambio, acentuando la
necesidad de pensamiento creativo.
-Porque con una buena utilización y diseño, ayudan a las
personas a ser más creativos.
Dos nuevas tecnologías que fomentan la creatividad:
-Crickets: dispositivo con el que los niños comprenden cómo
funcionan los objetos. Pueden conectar luces, motores, y sensores. También
pueden programar para dar vueltas, encenderse y tocar música.
Con ello pueden realizar creaciones artísticas, con luces de
colores, sonidos, música y movimiento.
-Scratch: les da poder para crear y controlar cosas en el
mundo en línea. Pueden crear sus propias historias, compartirlas con los demás…
Claves para aprender en la sociedad de la creatividad:
pensar de manera creativa, analizar críticamente, trabajar colaborativamente,
aprender continuamente, etc.
Claves para ser creativos, en el aula:
-Modelos pedagógicos innovadores (en las que participe toda
la comunidad)
-Fomentar la educación participativa en el aula (fomentando
valores positivos).
-Modificar los funcionamientos de los consejos escolares.
-Abrir canales de información acerca de las actividades de
los centros y acercar la problemática escolar a toda la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario